martes, 24 de junio de 2025

Liderazgo y educación

 


Desde pequeña he oído decir en casa “que no se pierda un talento por falta de medios económicos”. Ese era el lema de mi padre y está enraizado en la génesis de Microlog, empresa que nació al servicio de cualquier niño con ese talento latente por desarrollar. Y sí, fue de la mano de la tecnología y a la vez también me acostumbré a escuchar, “con los kits de Microlog en el aula normalizamos el trabajo en equipo, la colaboración entre alumnos, la estimulación de la creatividad…” Y yo me pregunto: ¿no es eso liderar? Pues inspirada en Microlog diseñé un curso de liderazgo y luego otro y otro y otro… y así nació Lidero, una plataforma de liderazgo que persigue democratizar ciertas formas de hacer que nos humanizan como personas, que crean equipos más potentes, empresas más íntegras y por ende una sociedad mejor. Gracias Microlog.

lunes, 23 de junio de 2025

Echidna: una placa accesible para primaria y secundaria



En el mundo de la robótica educativa la accesibilidad es fundamental para fomentar el aprendizaje práctico. En este contexto, la Placa Echidna nace como una herramienta que combina simplicidad, versatilidad y eficiencia, permitiendo a estudiantes, aficionados y profesionales iniciarse en la robótica. 

La Placa Echidna se ha diseñado con el objetivo de ser una plataforma fácil de usar y accesible para quienes comienzan en el mundo de la robótica. 

Está basado en la placa Arduino Nano y es compatible con numerosos sensores y actuadores siendo ideal para proyectos educativos. 

Puede programarse tanto con lenguajes de programación por bloques como EchidnaML (basado en scratch) como con lenguajes basados en líneas de código como Arduino IDE.

Gracias a Echidna ML y a los sensores integrados en la propia placa, los usuarios pueden desarrollar proyectos de robótica sin necesidad de profundizar demasiado en aspectos complicados de hardware o programación.

Características Técnicas

Echidna incluye los siguientes sensores y actuadores:

  • 3 Leds (rojo, naranja y verde)
  • 1 LED RGB
  • 2 Pulsadores
  • 1 Joystick
  • 1 Sensor de temperatura
  • 1 Sensor de luz
  • 1 Sensor de sonido
  • 1 Giroscopio
  • 3 conexiones para servomotores y/o sensores
Además dispone de un conjunto de conexiones tipo makey makey con las que podrás realizar actividades de conductividad.

Los proyectos realizados con Echidna pueden funcionar de forma autónoma si se programa con Arduino IDE o con Mblock.

Echidna e Inteligencia Artificial

El software de programación EchidnaML consta de dos módulos:

  • Echidna Scratch
  • Learning ML

La unión de ambos módulos facilita la realización de proyectos donde la placa pueda reaccionar el función del reconocimiento de imágenes o textos.

Desde Microlog hemos creado un banco de recursos y manuales en echidna.microlog.es 


domingo, 11 de mayo de 2025

Educación y Liderazgo

 


Oigo y olvido, veo y recuerdo, hago y comprendo.

 

Recuerdo un día sí y otro también como mi padre, fundador de Microlog, y luego mi hermano Rafa, magnífico director general de la compañía familiar, tienen esta frase totalmente interiorizada. En un mundo convulso, donde casi todo se mueve a velocidad de vértigo, un mundo en el que la cultura de la inmediatez se ha instalado y todo parece para ayer, esta sentencia cobra si cabe todavía más actualidad. Parece que sabemos de todo por haber oído cuatro pinceladas o haber visto un video sobre ciertas materias y a la vez, la verdadera experiencia de aprendizaje se produce cuando hacemos. Por supuesto que es fundamental conocer y entender los conceptos básicos… y a la vez a nadar solo se aprende nadando. Esto es parte de la piedra filosofal de Microlog, por eso todos los kits están orientados a la acción, a provocar una experiencia de aprendizaje en la que se consoliden los conceptos y luego se apliquen en el día a día. Con todo esto interiorizado, diría que “corriendo en mi mente inconsciente” el otro día caí en la cuenta que este principio que he absorbido en Microlog desde niña es el mismo que aplico al diseñar un curso de liderazgo en la plataforma que he creado, Lidero. En ella, se busca lo mismo que en Microlog, en pequeñas dosis simples y profundas, practicar con solidez y disfrute ciertos conceptos para que sean trasladables a la vida diaria. Es en el hacer cotidiano como se forjan los grandes líderes. Gracias papá y gracias Microlog por haberme dado tanto.

 

 

María José Sánchez Yago

Socia de Microlog y cofundadora de Lidero

lunes, 6 de enero de 2025

CÓDIGO ESCUELA 4.0

Llega a los centros educativo el programa Código Escuela 4.0 dentro del plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo. 

En Microlog llevamos años trabajando con los centros educativos en la implantación de proyectos de robótica recomendando materiales y orientando a los docentes con formaciones para todos los niveles.

Siempre apostamos por una oferta basada en proyectos abiertos donde el aluno trabaje, entre otras cosas, su creatividad. Procuramos actividades y proyectos que dejen margen al alumno para que puedan hacer del proyecto una experiencia única y personal.

Utilizamos tecnologías accesibles para cualquier centro y fáciles de implementar.



Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros.