Valladolid para llevar a cabo la formación de un grupo de profesores de primaria
en el área de robótica y programación
DESARROLLA EL PENSAMIENTO LÓGICO A TRAVÉS DE LA PROGRAMACIÓN Y LA ROBÓTICA

Ha sido un curso completamente práctico donde los asistentes han aprendido a
esquematizar sus programas, llevarlos a cabo con scratch y por último ver
aplicaciones prácticas tanto en el aula como en la vida real gracias a
materiales de robótica.
Partimos de nivel cero, los alumnos no habían tenido contacto con la robótica y
la programación, y a lo largo de las 4 sesiones que duró la formación fue
creciendo en ellos su curiosidad dando pie a la realización de interesantes
ejercicios que saciaban las dudas que iban surgiendo
En la primera sesión preparamos la mente para la programación. Sin ordenadores,
sólo con papel y lápiz, aprendimos a desarrollar la lógica de programas
sencillos. Después vimos una pequeña introducción a scratch como avance de la
siguiente sesión
En la segunda sesión hicimos ejercicios simples con scratch que relacionamos con
diversas materias de primaria para que los asistentes vieran su utilidad como
materia trasversal
En la tercera sesión trabajamos con S4A y el entrenador para arduino con
minikits de microlog LOG 5040A. Construimos y programamos un cruce de semáforos
y vimos la diferencia entre un programa secuencial y un programa con varios
procesos. Además hicimos algunos ejercicios con pulsadores para introducir el
uso de mensajes
En la cuarta sesión construimos un coche sencillo utilizando el kit coche con
control bluetooth de microlog LOG 4202A y programamos sus movimientos con
Ardublock

Gracias al CFIE por acercar la robótica a edades tempranas y a los asistentes
por el entusiasmo y las ganas de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario