corporativo@microlog.es
miércoles, 12 de diciembre de 2012
¿ES LA TECNOLOGÍA UNA OPCIÓN?
corporativo@microlog.es
viernes, 23 de noviembre de 2012
Rescate e ideas locas
corporativo@microlog.es
domingo, 18 de noviembre de 2012
CARTA ABIERTA DE LOS PROFESORES DE TECNOLOGÍA A LOS RESPONSABLES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carta abierta a los responsables del Ministerio de Educación
Argumentos
- Las decisiones al respecto de la enseñanza de la Tecnología no se han basado en ningún estudio o análisis de las necesidades educativas del alumnado de estas etapas y tampoco se ha realizado ningún estudio sobre la contribución de la enseñanza de la Tecnología en la mejora de las competencias del alumnado. Las decisiones tomadas al respecto de la enseñanza de la Tecnología sólo parten de criterios subjetivos y de un profundo desconocimiento de los contenidos y metodología de las materias tecnológicas existentes en la ESO y en el Bachillerato.
- Una de las premisas que defiende el MECD y con la que intentan justificar esta desaparición de la cultura tecnológica es que desean reducir el número de materias. Sin embargo observamos que la materia de Tecnología que actualmente se imparte en los primeros cursos de la ESO se divide en la LOMCE en tres materias diferenciadas: “Tecnologías”, “Diseño y Tecnología” y “Utilización de las TIC”, estas dos últimas como dos opciones diferenciadas a escoger. En 4º de ESO eliminan la Tecnología, pero proponen la inclusión de una nueva materia llamada “Ciencias aplicadas a la actividad profesional”. Esta situación, más que una reducción supone una multiplicación de materias inconexas. Nos preguntamos ¿Cuáles son los motivos que conducen destrozar una materia que está en el sistema educativo desde hace más de veinte años y dividirla en trocitos? ¿Cuál es la ventaja de ofertar en 4º de ESO una materia denominada “Ciencias aplicadas a la actividad profesional” y eliminar la asignatura de Tecnología?, ¿a qué actividad profesional se han de aplicar esas ciencias en un curso como 4º de ESO?.
- Otro de los argumentos de utilizaron para justificar el Anteproyecto presentado, es la necesidad de cambiar la metodología y fomentar el trabajo por proyectos y por competencias. Sin embargo eliminan la materia de Tecnología, en la que se trabajan todas y cada una de las competencias expresadas en el currículo y en la que se lleva años trabajando el método de proyectos, como método intrínseco a la actividad tecnológica. La experiencia adquirida durante estos años puede servir de apoyo para la extensión de esta metodología a otras materias.
Apoyos
Por otro lado, nos llaman la atención sobre que la Tecnología no es demandada y que no tenemos
Nomenclatura
Además, llama la atención el rechazo continuo al nombre de Tecnología en el Sistema Educativo y
- En la ESO: No aceptamos otro nombre que no sea Tecnología, ni su división en materias diferentes, manteniendo su continuidad, obligatoriedad y carácter global, ya que en esta etapa hay que ofrecer una cultura tecnológica general y no es el momento más adecuado para la especialización.
- En el Bachillerato: En esta etapa educativa ya se puede ofrecer una enseñanza más especializada, orientada hacia los estudios técnicos universitarios (Ingenierías y Arquitectura), o hacia la Formación Profesional de las familias tecnológicas. En primer lugar demandamos que se vuelva a incorporar la educación Tecnológica en el Bachillerato mediante la materia de modalidad “Tecnología Industrial” en cada uno de los cursos y la materia de Electrotecnia en 2º curso de Bachillerato. Estaríamos dispuestos a colaborar con los responsables educativos del MECD y de las diferentes Comunidades Autónomas para revisar el nombre de Tecnología Industrial y los contenidos que se imparten en ambos cursos, si es lo que desean, y proponemos dos opciones:
a) Mantener Tecnología Industrial I y II, como está ahora.
b) Si no les gusta el nombre, podríamos aceptar cualquier otro que relacione la Tecnología con los estudios de Ingeniería, teniendo en cuenta que el Bachillerato también conduce a la FP de Grado Superior.
En definitiva, SOLICITAMOS:
Quedando a su disposición para cuantas aclaraciones estimen oportunas
domingo, 11 de noviembre de 2012
MICROLOG EN LA SEMANA EUROPEA DE ROBÓTICA
- Exposiciones de Kits y proyectos de robótica que comercializa Microlog: Kit seguidor de línea, coche explorador, coche seguidor de luz... Los visitantes también podrán ver productos relacionados con el área de robótica como las placas Arduino, los robots Lego, Mavin...
- Montaje de un kit seguidor de línea, fabricación, preparación de los componentes, soldaduras, seguimiento del círculo y pruebas de funcionamiento.
- Demostración y uso del entrenador de prácticas de la Tarjeta controladora de Microlog. Interacción de la tarjeta con operadores sencillos para luego adaptarlos a otros maquetas y darles funcionalidad con el ordenador. Niveles iniciales de programación y uso de la tarjeta con códigos directos para usar las salidas y entradas de la tarjeta controladora.
domingo, 4 de noviembre de 2012
LLUVIA
corporativo@microlog.es
miércoles, 24 de octubre de 2012
MICROLOG participa en la Semana de la Ciencia
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
jueves, 4 de octubre de 2012
MANIFIESTO EN APOYO DE LA TECNOLOGÍA: ¡QUE INVENTEN OTROS!
FDO. Rafael Sánchez Yago
Director General
lunes, 24 de septiembre de 2012
MICROLOG: inicio de curso 2012/13
MICROLOG acaba de editar el nuevo catálogo de productos 2012/2013 con muchas novedades, sobre todo en el área de robótica con nuevos productos Arduino, una nueva gama de kits de Hidráulica y de Mecánica, y mucho s nuevos accesorios tecnológicos con los que desarrollar diversos proyectos en el Aula.
Otra de las novedades, es el horario de atención que para facilitar el contacto con nuestros clientes, pasa a ser continuo de 8:15 a 18:30H.
Además del contacto presencial o telefónico, abrimos y mantenemos las vías de las redes sociales con nuestro blog, twitter, facebook, G+, tienda virtual...
MICROLOG les desea un buen inicio de curso.
miércoles, 25 de julio de 2012
CREATE
-
Parir la idea
-
Asignar los roles, ellos mismos ejercían de director financiero, marketing, producción...
-
Trabajar en equipo toma de decisiones, aporte de valor, protagonismo de unos y otros...
-
Hacer realidad el sueño: producir un producto, diseñar un servicio...
-
Vender: en mayo instalaron un minimarket en la Plaza de Felipe II.
-
Cuidar la caja, vigilar la producción, crear un logo, publicitar su marketing, diseñar sus páginas web...
-
Y mucho mas.
martes, 10 de julio de 2012
LOS INTANGIBLES DE MICROLOG
miércoles, 4 de julio de 2012
ACCIÓN, RESPONSABILIDAD Y VERANO
Directora corporativo Microlog
miércoles, 27 de junio de 2012
MICROLOG DISTRIBUIDOR
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
miércoles, 20 de junio de 2012
TRIADA
corporativo@microlog.es
-
Autonomía. Los trabajadores serán más libres: agenda personal propia, culturas que dejan mucho espacio, dirección por objetivos, flexibilidad de horarios...
-
Expertis: Rigor, precisión, saber hacer, focalizarse y especializarse. Igual aplica a un montador de cocinas, a un consultor de liderazgo o a un financiero. ¡El mundo será de los maestros artesanos curtidos en el oficio!
-
Propósito: ¿Qué sentido, más allá de la legítima retribución económica, tiene lo que hago? ¿Para qué hago lo que hago? ¿Cuál es mi contribución al otro -llámese sociedad, empresa, ,comunidad, equipo, compañero...-?
-
¿De qué manera estamos preparando a nuestros niños para este mundo que viene? ¿Hasta que punto en las escuelas se fomentan la autonomía, la excelencia y un sentido profundo al quehacer humano? ¿Estamos dispuestos a coger el toro por los cuernos? Más allá de reformas reactivas al momento crítico por el que pasa la sociedad española, pienso que el verdadero partido se juega aquí. Si lo hacemos bien, el futuro está garantizado.
lunes, 11 de junio de 2012
FORMACIÓN EN MICROLOG - NAVALMORAL DE LA MATA
|
jueves, 31 de mayo de 2012
OKUPAS
Directora corporativo
Mis entendederas no dan más de si. Sinceramente, no soy capaz de comprenderlo. Alguien decide entrar en mi casa, vivir allí porque sí y todavía tiene el descaro de quejarse si llamo a la policía para desalojarle. ¿Qué pasa con los valores más básicos? ¿Qué hay del respeto por la propiedad ajena? ¿Puede justificarse una usurpación unilateral? Miren, se puede ser de derechas, de izquierdas, de centro o de lo que sea... pero las legítimas diferencias se sostienen si tenemos una base compartida desde la cual la diversidad nos enriquece y completa. El respeto no es negociable si aspiramos a una sociedad con un mínimo de libertad.
jueves, 24 de mayo de 2012
MICROLOG CON PORTUGAL
Instantánea tomada durante el evento
- Pizarras interactivas
- Mobiliario con tablets multitáctiles de gran tamaño que permiten interactuar a varios alumnos al unísono
- , que captan una actividad que se está realizando en una determinada zona del aula y lo visualizan a través de un proyector sobre una superficie plana (pantalla o pared). Así los alumnos pueden ver en detalle una actividad manual que esté realizando el profesor o compañero.
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
domingo, 20 de mayo de 2012
Resistencia
Directora Corporativo Microlog
jueves, 10 de mayo de 2012
MICROLOG: KITS MULTIFUNCIÓN BÁSICOS
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
martes, 24 de abril de 2012
LEONARDO
-
Se apoyaba en sus pasiones -naturaleza, observación, dibujo...-
-
Se daba a si mismo espacios para pensar, sus largos paseos eran famosos.
-
Se arriesgaba. En su primer trabajo, parte del Bautismo de Cristo en el taller de Verrochio, incorporó por iniciativa la técnica de pintura al óleo.
-
No forzaba los ritmos naturales, no pintaba una cara hasta que encontraba la expresión que buscaba. Esto le causó un gran retraso en La última cena, con el consecuente descontento durante el proceso de su mentor Ludovico el Moro (aunque le retrasó los pagos Leonardo no sucumbió).
-
Se apoyaba en la realidad. El estudio de lo que le rodeaba era una constante.
-
Innovación constante, le caracterizaba la falta de conformismo.
-
Orientación práctica, la fundamentación de muchos de sus inventos aún persiste.
martes, 17 de abril de 2012
MALETAS DE KITS MICROLOG
LOG 1849G Contiene el material e instrucciones necesarios para fabricar 10 maquetas de un robot seguidor de líneacapaz de realizar un recorrido sobre una línea negra marcada en una superficie.
Ver vídeo
LOG 1845G Contiene el material e instrucciones necesarios para fabricar 10 maquetas de un coche rebote que al colisionar retrocede cambiando el sentido de su marcha.
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
miércoles, 11 de abril de 2012
ASUMIR Y NO ESCURRIR
Mª José Sánchez Yago
corporativo@microlog.es
Discusión entre contertulios en la radio sobre la oportunidad de endurecer la ley para evitar que el secreto de sumario sea vox populi. Escucho argumentos a favor, recriminaciones contra los funcionarios por cuyas manos pasan los documentos y algún discurso sobre la injusticia para el imputado sobre los escapes. Definitivamente están de acuerdo en que el peso de la ley debiera caer en aquellos que realizan filtraciones
Acto seguido una de estas personas afirma: "bueno esto es así, pero si el sumario (todavía secreto) cae en manos de un periodista, su obligación es publicarlo, darlo a conocer. Ese es su oficio". Mi estómago empieza a regurgitar, y cierta rabia contenida se atrapa de mi. ¿Pero no habíamos quedado en que es punible hacer público algo que debe permanecer en el ámbito de unos pocos? ¿No será todavía más delito convertirse en altavoz y propagarlo a millones de personas? ¿No es el periodista persona antes que profesional? ¿Porqué nos es tan fácil ver la paja en el ojo ajeno antes que en la propia?
"Si no vives como piensas acabarás pensando como vives" escribía el pensador italiano ¿Qué hay de la responsabilidad individual que tenemos cada uno de nosotros? Si logramos formar un sistema educativo que enseñara a los individuos a asumir las consecuencias de sus actos en cualquiera de los roles que desempeñen en la sociedad creo que el panorama cambiaría mucho y a mejor.
martes, 3 de abril de 2012
ENTRENADOR DE ELECTRICIDAD
El entrenador de prácticas de electricidad LOG 5015 de MICROLOG, continuamente actualizado y renovado, fácil de usar, económico, práctico y muy didáctico.
El entrenador de prácticas de electricidad LOG 5015, consiste en una maleta que contiene los operadores, un tablero de prácticas, latiguillos de conexión y un manual de prácticas muy experimentado internamente, por diversas Consejerías de educación Autonómicas, por profesores y numerosos alumnos...
Gracias a los comentarios recibidos por sus clientes, en MICROLOG siguen incorporando mejoras curso tras curso. Entre las últimas recibidas está la ampliación del número de prácticas a realizar, la explicación del uso básico del polímetro y la posibilidad de adquirir el entrenador con los operadores montados o sin montar.
El entrenador de electricidad consta de 15 operadores minikit montados sobre una base, los cuales se pueden fijar sobre el tablero principal, y después realizar las conexiones propuestas en el manual de prácticas para ir comprobando los conceptos fundamentales de electricidad mediante bombillas, pulsadores, interruptores, motores, resistencias, conmutadores, etc.
Con cada entrenador se puede trabajar en grupos de 3-4 alumnos, pudiendo utilizar el entrenador además para varios años. El sistema propuesto es abierto, ya que posibilita la inclusión fácil y directa de otros operadores con los que aumentar las prácticas propuestas en el manual.
La guía de actividades incluye al día de hoy la explicación y realización de 35 prácticas. También existe la posibilidad de completar el entrenador con un CD con vídeos de montaje para la ayuda de construcción de los minikits y las conexiones paso a paso de cada práctica.
MICROLOG TECNOLOGÍA Y SISTEMAS S.L.
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
miércoles, 28 de marzo de 2012
EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD
Paso 0: me bajo un número de referencia de la página web de Hacienda.
Paso 1: tengo que ir al Registro para que me den un certificado acreditando que soy la administradora de mi empresa. No es suficiente con que lleve la escritura en la que soy nombrada a Hacienda. ¿Motivo? Se me argumenta que es posible que haya cambiado. Formula la siguiente pregunta: ¿no deberían estar interconectadas las bases de datos del Registro y de Hacienda para que ellos tuvieran esa información actualizada? Ir físicamente a pedir un papelito con un sello a un edificio y llevarlo a otro se me antoja más como un trámite del siglo pasado que algo propio de la sociedad que aspire a ser eficiente y competitiva.
Paso 2: voy a Hacienda con el certificado y relleno los formularios correspondientes. Se me informa que en unos días recibiré un correo electrónico con los trámites a seguir.
Paso 3: no recibo ningún correo electrónico, tal vez se lo tragó el spam. Hago indagaciones en la maraña de las poco intuitivas páginas de la Administración y me encuentro con que no me puedo descargar el certificado. ¿Motivo? Cuando realicé el Paso O se me avisaba (yo no me di cuenta) que el navegador con el que había hecho el trámite no servía. ¿Resultado? Tengo que volver a sacar otro numerito (repetir el Paso 0) y volver a Hacienda.
| Paso 4: vuelvo a Hacienda con el número nuevo. Desafortunadamente tampoco puedo realizar el trámite. ¿Motivo? El papelito del Registro que me acreditaba como administradora ya ha caducado. Recordamos que las bases de datos no se hablan. ¿Resultado? Tengo que volver al Registro a pedir un nuevo certificado e iniciar los trámites. Paso 5: dimite temporalmente de obtener la firma electrónica. De momento, lo dejo ya que tengo que trabajar. |
¿Balance? Tres días perdidos en colas y papeleo suprimible. Soy autónoma y tengo mi propia empresa, podría decirse que trabajo a destajo. No me permito el lujo de ponerme enferma sopena de no ingresar. Sin embargo no me queda más remedio que sacrificar mi productividad por la ineficiencia de los sistemas de la Administración.
Paso 6: recibo una notificación diciéndome que ahora el trámite de la firma digital es obligatorio. ¡Miro al cielo!
¿Quiere competitividad señor Rajoy? Pues ya sabe por donde empezar, emplee bien los impuestos y haga que la Administración esté al servicio de los ciudadanos y no a la inversa. Mientras el "vuelva usted mañana" de Larra siga de rabiosa actualidad, mal vamos.
miércoles, 21 de marzo de 2012
JORNADAS FORMATIVAS DE ROBÓTICA EN EL CENTRO DE PROFESORES DE GUADALAJARA
Siguiendo con la tendencia formativa que MICROLOG se planteó en verano de cara a este curso, en Febrero se ha realizado una nueva jornada formativa con el Centro de Profesores de Guadalajara. Durante las tardes del 21 y 28 de febrero, MICROLOG se desplazó a las instalaciones de CEP y allí cerca de 20 profesores realizaron diversas prácticas con nuestro entrenador de Robótica LOG 5027M.
Atendiendo a las demandas de algunos profesores nos transmitieron en anteriores jornadas, las dos últimas horas de curso, los profesores pudieron realizar prácticas de conexión con la tarjeta controladora 4007 y kits Microlog. Así se realizaron 4 grupos de trabajo y cada uno de ellos realizó una práctica con un kit que MICROLOG aportó: puerta corredera, cinta transportadora, elevador hidráulica y barrera de parking.
Instantáneas tomadas durante la celebración de las jornadas
Al finalizar la jornada todos los profesores supieron utilizar la tarjeta controladora con la ventana gráfica de uso directo de las salidas, realizaron ejercicios de programación sencilla con comandos de repite, espera, mientras, condicionales, crearon sus programas en logo, leyeron los valores de la LDR (para poder controlar por ej. Apertura de una ventana si hay más o menos luz...) dieron un repaso general a la programación, y finalizaron programando los kits mediante los pulsadores de la tarjeta.
La formación de los profesores sin plaza fija es fundamental, ya que es posible que al cambiar de centro cada año, se encuentren con materiales distintos. El reciclaje y la formación continua de los profesores es fundamental para el aprovechamiento de los recursos ya existentes y optimizar así la educación y enseñanza a nuestros hijos.
Al finalizar el curso las puertas de CEP cerraban para no volverse a abrir más, ya que la formación de los profesores de Castilla-La Mancha se va a estructurar de distinta forma a partir del 1 de marzo y como consecuencia cerrará este CEP. En MICROLOG recibieron el agradecimiento del CEP y de los profesores participantes en la jornada así como su desánimo por la decisión del cierre de este Centro, siendo gracias a MICROLOG, la última acción formativa realizada en este centro.
Desde MICROLOG quieren mostrar su apoyo a los centros de profesores cuya existencia consideran necesaria así como apoyan a todos sus integrantes sin cuyo trabajo la formación y actualización del profesorado podría verse mermada.
MICROLOG seguirá trabajando para facilitar el acceso a la formación.
MICROLOG TECNOLOGÍA Y SISTEMAS S.L.
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net
miércoles, 14 de marzo de 2012
Segundo Congreso de Educación Tecnológica CEDUTEC 2012
La Associació del Professorat de Tecnología de la Comunitat Valenciana APTCV juntamente con la Escola Técnica Superior d´Enginyeria de la Universitat de València ETSE-UV han organizado el Segundo Congreso de Educación Tecnológica CEDUTEC 2012.
La Associació del Professorat de Tecnología de la Comunitat Valenciana APTCV juntamente con la Escola Técnica Superior d´Enginyeria de la Universitat de València ETSE-UV han organizado el Segundo Congreso de Educación Tecnológica CEDUTEC 2012, con vocación de continuidad del primer congreso CEDUCTEC 2010 sobre el aprendizaje y la enseñanza de la tecnología, siendo MICROLOG colaborador y patrocinador en las dos ediciones existentes hasta el momento.
Este segundo congreso, centrado en el lema "Tecnología y Sociedad", se ha realizado en las nuevas instalaciones de la ETSE-UV (Campus de Burjassot) los días 24 y 25 de febrero de 2012 con las siguientes líneas temáticas:
-
Proyectos y experiencias innovadoras en Tecnología
-
Cultura tecnológica y ciudadanía
-
Educación tecnológica y salidas profesionales
-
Inclusión de competencias e interdisciplinariedad
Durante estos dos días de congreso, se han reunido más de 300 profesores, los cuales han visitado exposiciones de trabajos de alumnos, han podido ver una sala con sección de pósters de institutos, se han conocido entre ellos y han podido atender a más de 20 ponencias realizadas por los propios profesores de institutos, universidades, centros de profesores,... siendo todas ellas muy interesantes para el área de Tecnología.
MICROLOG ha sido una de las empresas colaboradoras del evento, participando activamente con un stand de productos y exponiendo su visión de la Tecnología con una de las ponencias del programa (Mª José Sánchez "Experiencias educativas en Tecnología: Spain & UK).
Para MICROLOG ha sido un placer poder colaborar con los profesores en este acto y esperan poder colaborar en futuros actos similares de esta asociación y de otras que se lo propongan. Actividad como esta, no hacen más que mejorar la calidad de la enseñanza. Enhorabuena APTCV.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Matar la pregunta
Por Mª José Sánchez
corporativo@microlog.es
Diálogo entre padre e hijo*,
Don Gonzalo: ¿qué te pasa Gonzalito?
Gonzalito: estoy muy triste. Don Jaime ha castigado a Jaimito y no vamos a poder jugar juntos.
Don Gonzalo: algo habrá hecho ¿Porqué le ha castigado?
Gonzalito: no está de acuerdo con su papá. Don Jaime dice que los padres saben más que los niños, la experiencia de la vida, la perspectiva de los años..., y que nosotros los niños tenemos que aprender de vosotros. Ya sabes papá, lo mismo que me cuentas tú. Jaimito piensa que su padre no tiene razón, se lo ha dicho y Don Jaime le ha castigado.
Don Gonzalo: ¿qué piensas tú?
Gonzalito: ¡qué es injusto! Jaimito tiene razón
Don Gonzalo: cuidado no vaya a acabar igual que Jaimito, léase castigado.
Gonzalito: dime papé, ¿quién invitó el teléfono?
Don Gonzalo (se hincha antes de contestar, ¡ésta me la sé!): Graham Bell
Gonzalito: ¿Y si el papá de Graham Bell era tan listo por qué no lo inventó él?
Botón de muestra rabiosamente esclarecedor. El niño ingenuo, descarado, lozano tiene una relación amable con la pregunta. El adulto, resabiado de la vida, ya se lo sabe todo. Poco a poco aletarga y mata el afán curioso e inquisitivo v que por naturaleza vive en el niño. Quizá le incomoda encontrar respuestas que no están en su guión y le exigen reinventarse día a día. ¿Qué tenemos que hacer en el sistema educativo para no matar la pregunta? *Basado en un cuento de Jorge Bucay
martes, 28 de febrero de 2012
MALETA DE CONSTRUCCIONES DE MICROLOG
Este curso MICROLOG lanza sus maletines de Kits. Estas maletas contienen el material necesarios para fabricar 10 proyectos iguales.
La maleta de construcciones LOG 1060 de MICROLOG es un producto renovado que proviene de un anterior kit con el mismo nombre.
Este curso se oferta esta maleta con mayor cantidad de piezas y un manual renovado para aumentar las posibilidades de montaje de proyectos sencillos.
La presentación del equipo viene en una maleta junto con los materiales y un manual.
El conjunto contiene una gran variedad de perfiles de aluminio de 24 cm y otras piezas de menor tamaño de aluminio, escuadras latonadas, piezas de plástico, madera y bases de táblex perforado. Siendo todas las piezas compatibles entre sí y encajables mediante tornillería M4. También se incluye surtido de tornillería y otros accesorios: hilo, ruedas, ejes...
Los proyectos propuestos en el manual son de creciente dificultad, pudiendo abarcar desde aspectos iniciales en el montaje de pequeñas prácticas constructivas, hasta incorporar conceptos básicos sobre estructuras.
El tipo de prácticas es de montaje y desmontaje rápido y requiere muy poca herramienta (destornillador, llave M4 y/o alicate).
Una ventaja adicional es que se trata de un tipo de material duradero, antioxidante y robusto lo que conlleva una vida útil del material para varios años.
Es además un sistema abierto, posibilitando la inclusión de nuevas piezas para crear otras nuevas estructuras o proyectos según la capacidad creativa del alumno.
MICROLOG TECNOLOGÍA Y SISTEMAS S.L.
C/ Andrés Obispo nº 37 - 5. 28043 Madrid
Tel.: +34 91 759 59 10 Fax: +34 91 759 54 80
E-mail: pedidos@microlog.es
www.microlog.net